NUESTRA MOTIVACIÓN | ARTE Y MODA
NN GALERIE nace de la visión de integrar el arte y el vestuario en un entorno donde la creatividad pueda expresarse sin limitaciones. En este espacio, los artistas visuales tienen la oportunidad de presentar sus creaciones en un ambiente que no solo destaca su trabajo, sino que también fomenta la reflexión sobre el impacto que estas disciplinas tienen en nuestra vida diaria. Cada pieza exhibida en NN GALERIE cuenta una historia, no solo desde una perspectiva estética, sino también como un testimonio de la habilidad de la moda para transformarse en arte y del arte para inspirar la moda. Nuestro enfoque se basa en conceptos fundamentales como la sustentabilidad y el minimalismo, valores que reflejan tanto nuestro compromiso con el entorno como nuestra búsqueda de una estética depurada y contemporánea.
MARCELA DE LA VEGA | PAÑOS DE AGUA AZUL
Paños de Agua Azul es un ejercicio de exploración textil, donde su autora Marcela de la Vega, busca su lugar en el encuentro entre fibras naturales (cuerda de algodón reciclado) y materiales elaborados a partir de componentes de algas y féculas.
Dicho cruce es abordado desde la observación de técnicas textiles presentes en el Bojagi tradicional coreano, en piezas de bordado en malla cuadrada, tapices decorativos y en piezas de textil reticular Chancay (Perú). Otros elementos formales, como el color, la escala, la luz, el uso del espacio, el lugar de la mirada, se proponen como un medio para acercar de un modo sensible la compleja morfología y estructura del glaciar, honrando así su existencia y su imponente majestuosidad.
Según explica Marcela de la Vega, la elección de biomateriales para este ejercicio de exploración textil, “se conecta con el llamado de la naturaleza a tratar de buscar alternativas hacia el futuro. Aunque hay muchos avances, es muy incipiente aún, y creo que son una alternativa que próximamente será real y válida en áreas como la ciencia, vestuario y mucho más. Aplicarlo en la artesanía es algo que sentí necesario hacer”. La muestra es financiada por Fondart 2023, Área Artesanía Línea Creación.
INES CAMPINO | PIEL
"La superposición de capas transparentes y la tridimensionalidad, genera una atmósfera sin escala que resalta la profundidad y lo inabarcable del infinito. El recorrido de las líneas delgadas, sinuosas y orgánicas aportan brillo, ritmo y tensión."
“Pienso que el Proceso creativo es “el alma de la fiesta”, ahí, tras bambalinas es donde todo está permitido; dónde los errores se convierten en aciertos y dónde el material y la intuición son protagonistas. SON PRECIOSOS, PRECISOS, PRECIADOS, y PROCESOS. Además, me parece fundamental transmitir la libertad y versatilidad que permite este material (el alambre de cobre ) y cómo el diálogo con él me obligó a salir de un territorio conocido, el del cuadro, permitiéndome “hablar” de los mismos conceptos desde otro lugar. En esta obra aludo al dibujo desde el volumen de un tejido a mano. Es fascinante encontrar un material simple, sencillo y cotidiano como el alambre de cobre y que al escucharlo y descontextualizarlo aparezcan tantas posibilidades.”
Inés Campino se titula en Artes Plásticas con mención en gráfica en la Universidad Finis Terrae, donde comienza su docencia como ayudante de artistas como Pedro Millar, Magdalena Vial y Patricia Vargas, en cursos de dibujo de figura humana y dibujo de paisaje. Se desarrolla como docente y profesora de cátedra hasta el 2014, para dedicarse plenamente a su obra. Paralelamente participa en concursos , exponiendo en destacadas instituciones; tales como el Museo de Bellas Artes; Museo histórico y Militar; Centro de Extensión PUC; Galería Artespacio; 17 bienal internacional de arte Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; Centro Cultural de las Condes y Museo de Artes Visuales.